Principales diferencias entre casas prefabricadas y modulares
Desde Abrinasa nos dedicamos a la fabricación de forma totalmente personalizada de viviendas, pisos, apartamentos, adosados o cualquier tipo de edificación que necesites.
Una casa prefabricada puede ser también una casa modular, pero entre estas existen ciertas diferencias a tener en cuenta, de las que hablaremos en breve.
Algunas características de las casas prefabricadas son la rápida instalación gracias al prefabricado y la personalización, pudiendo adaptar los diseños a tu gusto y necesidades, variedad de materiales, entre otras. Gracias a esto se convierten en una opción muy atractiva.
Como en las casas prefabricadas se realiza la mayor parte de la edificación en fábrica se asegura la uniformidad y calidad en cada uno de los elementos. El proceso de construcción se descompone en varias etapas que se realizan de manera simultánea, como la fabricación de componentes en fábrica mientras se prepara el terreno.
También contribuye a acortar los tiempos de edificación gracias al uso de tecnología avanzada durante el montaje.
Otras de las ventajas es el uso de energías renovables en el proceso de producción, disminuyendo la huella de carbono, las soluciones de climatización y ventilación que optimizan el consumo energético y se traduce en menores facturas de electricidad y calefacción, además del uso de materiales reciclables que contribuye a una economía circular y a la reducción de residuos.
Todo esto son factores que implican un ahorro a largo plazo al reducir los gastos de mantenimiento y servicios.
Diferencia entre casas prefabricadas y modulares
Aunque todas estas características que hemos mencionado son aplicables también para las casas modulares, es necesario matizar en algunas de las diferencias entre casas prefabricadas y modulares para tomar la decisión correcta antes de contratar la casa que necesitas:
- Modo de construcción: Las casas prefabricadas se construyen en secciones grandes o en su totalidad en una fábrica, mientras que las modulares se construyen por módulos independientes, también en fábrica.
- Transporte: Al fabricar secciones mucho más grandes para las casas prefabricadas, supone un mayor desafío en el transporte si lo comparamos con las modulares. Esto es algo que en nuestra empresa se valora en la fase inicial para asegurarnos de que no surja ningún inconveniente con el transporte.
- Proceso de instalación: En este apartado las casas prefabricadas tienen una ligera ventaja sobre las casas modulares, ya que tienden a requerir menos tiempo de instalación, al ser la mayoría de la estructura prefabricada. Por otro lado, las modulares solo necesitan un paso extra, que es el ensamblaje entre módulos. Por ello, ambas opciones siguen siendo muy superiores en el tiempo de instalación si las comparamos con las casas tradicionales.
Si dudas entre una de estas opciones o una vivienda tradicional, lo mejor es contar con toda la información necesaria antes de tomar una decisión tan importante. Por ello, debes saber que los plazos de construcción de una casa prefabricada oscilan entre 3 y 8 meses, mientras que en las casas normales es habitual ver plazos de años. A su vez, las prefabricadas suelen ser más económicas (se reduce el tiempo de trabajo y se optimiza el uso de materiales) y de una gran calidad (con estándares más rigurosos al construirse en fábricas).
Materiales de construcción para casas prefabricadas
La elección del material es un factor clave en la construcción de una casa prefabricada, ya que influye en su durabilidad, eficiencia energética y mantenimiento. Existen diversas opciones, cada una con ventajas y consideraciones específicas según el clima, el presupuesto y las necesidades de cada proyecto. A continuación, exploramos los materiales más utilizados en este tipo de edificaciones y sus principales características:
Casas prefabricadas de madera
Las casas prefabricadas de madera se caracterizan por su estética rústica y su calidez natural. Este material cuenta con cierto nivel de aislamiento térmico, lo que puede contribuir a la eficiencia energética. Además, su proceso de construcción suele ser relativamente rápido gracias a la modularidad de sus componentes.
Sin embargo, también presenta varias desventajas a considerar. En comparación con otros materiales como el acero, la madera es menos resistente al fuego y requiere un mayor mantenimiento para evitar problemas como humedad, moho y plagas, suponiendo así un mayor costo a largo plazo. La durabilidad frente a condiciones climáticas adversas es limitada, un factor importante a valorar si nos preocupan situaciones extremas como la DANA, aunque por suerte sean condiciones poco frecuentes en España.
El grado de personalización es bastante alto en cuanto a acabados y distribución, con opciones como techos con distintas inclinaciones, distribución abierta o cerrada y la posibilidad de incorporar elementos decorativos en el exterior.
Casas prefabricadas de hormigón
Este material es una opción muy popular en las casas prefabricadas, se caracteriza por su durabilidad y resistencia, convirtiéndose en una buena opción para diversas condiciones climáticas.
Entre las ventajas del material en este tipo de casas están la gran resistencia estructural para los climas extremos, la necesidad de menor mantenimiento a lo largo del tiempo debido a que el material es duradero y la capacidad de ofrecer un acabado moderno y elegante.
Sus desventajas son que, debido a su peso, se puede complicar el transporte y la instalación de módulos y su menor eficiencia en aislamiento térmico en su estado original, aunque esto puede solucionarse con sistemas de aislamientos adecuados.
Este tipo de casas son construidas mediante la creación de robustos paneles prefabricados en fábrica que tienen una gran versatilidad en el diseño. Al unir estos paneles con precisión, se garantiza la durabilidad de la estructura. El tiempo de construcción es más eficiente debido a la rápida instalación y la calidad del material, esto lleva a que se haga una entrega rápida del proyecto.
Casas prefabricadas de acero
Otra alternativa a la hora de valorar el material con el que queremos que se construya nuestra futura vivienda es el acero. Se caracterizan porque su estructura está compuesta de paneles y perfiles de acero laminado.
El acero es un material más ligero y sencillo de utilizar en el proceso de construcción, además al no contar con muros de carga nos proporciona mayor versatilidad a la hora de elegir cómo queremos estructurar los habitáculos y estancias de la vivienda.
El ensamblado de este tipo de módulos es relativamente sencillo y adaptable. Si por cualquier cuestión en el futuro deseas ampliar o modificar tu inmueble de tamaño es más sencillo que con otros materiales de construcción.
Casas prefabricadas de Steel Frame
El steel frame es el estilo de diseño y fabricación de perfiles de acero más avanzado del mundo, esto permite producir en cadena con máxima precisión. Esto consiste en realizar las estructuras de los edificios a partir de perfiles de acero galvanizado: paneles estructurales y no estructurales, suelos, techos, paredes, vigas, etc. Estas sustituyen las estructuras tradicionales de hormigón u otras estructuras.
Este tipo de construcción presenta una serie de ventajas:
- Ofrece una total flexibilidad a su nivel estructural y estético.
- Es apto para cualquier tipo de clima y situación geográfica.
- Permite aportar todos los elementos que otorgan mayor confort de la construcción de una forma más eficiente.
- El acero es un material inerte de gran resistencia, ofreciendo mayor protección ante terremotos, humedad, tormentas, corrosión, termitas y plagas similares, además ede ser ignífugo.

Casas prefabricadas de PVC
Las casas fabricadas de este material combinan funcionalidad y sostenibilidad con un coste reducido, aunque también tiene ciertos desafíos.
El material es un plástico resistente, ligero y versátil que se utiliza principalmente en paneles para techos, paredes, ventanas y puertas. Es resistente a la humedad, la corrosión y los cambios climáticos extremos, además de ofrecer un buen aislamiento térmico y acústico debido a sus propiedades. No se corroe ni se ve afectado por termitas u hongos. Es una estructura más liviana que otros materiales, facilitando su transporte e instalación. Se puede personalizar fabricándose en diversos colores, texturas y acabados para ajustarse al diseño deseado.
El material puede ser reciclado y en muchos casos se genera menos emisiones a la hora de fabricarlo.
El precio de este tipo de casas es menor al de hormigón, acero y el de madera además de reducir los gastos en calefacción y aire acondicionado por su capacidad de aislamiento.
No es el material ideal para construcciones de varios pisos o estructuras con mucha carga, por lo que, su uso principal está en casas pequeñas o de una sola planta.
Aunque sea reciclable, la fabricación inicial del PVC involucra productos químicos que pueden ser contaminantes.
Puede ser una barrera estética o cultural al asociarse a materiales de menor calidad además de ser viviendas algo vulnerables porque no están preparadas para soportar eventualidades como fuertes lluvias con riadas, grandes nevadas o un incendio al nivel que lo están las casas prefabricadas de hormigón.
Y esto es clave porque afecta a la vivienda pero también a los bienes que contiene y las personas que la habitan.
Este tipo de casas es una buena opción si buscas una vivienda que combina durabilidad y sostenibilidad sin comprometer el confort, o si priorizas un excelente aislamiento térmico y acústico, bajo mantenimiento, resistente a la humedad y a las inclemencias del tiempo. También es el tipo de casa ideal si deseas que mantenga su estética y funcionalidad con el paso del tiempo, siendo una opción más económica que las construcciones tradicionales y con un tiempo de construcción reducido.
Casas de panel de sandwich
Estas casas prefabricadas están construidas con paneles compuestos por dos capas externas rígidas y un núcleo interno de material aislante. Este tipo de construcción es popular por su eficiencia, rapidez de montaje y coste relativamente bajo.
Este tipo de viviendas es rápida de construir, proporciona un buen aislamiento acústico y ofrece una buena capacidad para mantener la temperatura en el interior, por ello, se reduce el consumo energético. Su coste inicial es bajo, los materiales suelen ser resistentes a la corrosión, humedad, plagas e incluso al fuego, aunque esto depende del núcleo aislante y revestimientos utilizados. Muchos de los paneles son reciclables, además los revestimientos exteriores suelen ser duraderos y requieren poco mantenimiento.
Algunas cosas que debes saber sobre ellas son que los paneles pueden no ser tan duraderos como una construcción tradicional, además, si no se realiza una instalación adecuada, puede haber problemas de condensación entre los paneles, lo que afecta al aislamiento y la estructura. Este tipo de viviendas no son ideales para modificaciones futuras, ni son las mejores para climas extremos, además que para garantizar el buen funcionamiento de los paneles es esencial contar con instaladores capacitados.
Cómo conlusión debes valorar en función de tus necesidades, el terreno, tu presupuesto y la localización de la vivienda que material te interesa más.
En Abrinasa apostamos por las construcciones con Steel Frame. Ofrecemos buenos precios sin comprometer la calidad debido a los factores que te hemos contado. Si necesitas más información o quieres solicitar presupuesto para tu proyecto, contacta con nosotros y te asesoramos.